Como volver a partir de cero, como reunir nuevamente la mesa de diálogo, es increíble que personas adultas y educadas no puedan entenderse y comprender que en las manos de ellos está el futuro de todas nuestras nuevas generaciones.
Al leer declaraciones de ambas partes no encuentro una razón lo suficientemente válida como para que no se logren reunir nuevamente y si esto fuera posible al menos los estudiantes tendrìan que hacerlo con mucha cautela.
El Gobierno y a través de su representante máximo e inmediatamente después de la ruptura del dialogo vuelve a mostrar, al menos, en el discurso público sus deseos de sentarse nuevamente a la mesa y los estudiantes afianzan su posición de dialogar sin claudicar en sus petitorios fundamentales, verdaderos cimientos de una nueva educación de calidad y más justa para nuestras futuras generaciones de estudiantes.
No será que la mala intención (mala leche) es la que envuelve las declaraciones gubernametales, no será que nos quieren hacer creer que el Gobierno está por una Educación Gratuita y de Calidad para todos y siendo esta última frase, nada más que una hipócrita pancarta para la galería y lo que se dice en público no es lo mismo que se acuerda en privado y que el Ministro Bulnes reciba ordenes directas del Presidente a no hacerle caso a sus declaraciones públicas y que éste solo obedezca lo que se le dice en la interna?. En otras palabras y bien a la chilena nos están "vendiendo pomadas".
Felicito a los dirigentes estudiantiles por no dejarse engatusar por estos desesperados celadores del actual sistema heredado de Pinochet y perfeccionado en 20 años por la Concertaciòn, que hoy en Piñera no tienen mas que su quinto gobierno consecutivo.... a no comprar "pomadas" muchachos que su pueblo se los agradecerá y por generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario